top of page

¡Que tu marca no se quede atrás!

francowg96

En el mundo de los negocios, la adaptación al cambio es esencial. Con el tiempo, los mercados evolucionan, las preferencias de los consumidores cambian, y las tendencias del diseño avanzan. Es aquí donde entra en juego el rebranding y el refresh de marca como herramientas clave para mantener la relevancia y competitividad. Pero, ¿cuál es la diferencia entre ambos conceptos? ¡Aquí te los explicamos!


Rebranding


El rebranding implica un cambio profundo y estratégico en la identidad de una marca. Esto puede incluir:

  • Cambiar el nombre de la empresa.

  • Diseñar una nueva imagen

  • Redefinir los valores, la misión y la visión de la marca.

  • Ajustar el tono de comunicación y la narrativa.


Este proceso suele ser necesario cuando:

  1. La empresa ha cambiado significativamente: Ya sea porque has diversificado tus productos, te has expandido a nuevos mercados o tu modelo de negocio ha evolucionado.

  2. Tu marca está desactualizada: Las tendencias cambian, y lo que funcionó hace 10 años puede no ser relevante hoy.

  3. Desvincularte de una imagen negativa: En ocasiones, un escándalo o una percepción negativa puede dañar la reputación de la marca

  4. Fusión o adquisición: Cuando dos empresas se unen, a menudo se necesita una nueva identidad que represente la unión.


El rebranding es una oportunidad para reinventarse, pero también conlleva riesgos. Es esencial realizar investigaciones de mercado y tener claro qué quieres comunicar.


Refresh de marca


Un refresh de marca es un cambio más superficial que busca actualizar o modernizar la apariencia y el tono de la marca sin alterar su esencia.

Los elementos que suelen actualizarse en un refresh incluyen:

  • Un rediseño ligero del logotipo (por ejemplo, tipografías más modernas o colores ajustados).

  • Mejoras en el diseño de los materiales de marketing.

  • Ajustes en la experiencia del usuario en plataformas digitales.


Un refresh de marca es ideal cuando:

  1. Tu marca necesita modernizarse: Las tendencias de diseño evolucionan rápidamente, y un pequeño ajuste puede hacer que tu marca se sienta actual.

  2. Quieres llegar a nuevas audiencias: Pequeños cambios pueden ayudar a atraer a un público más joven o a un segmento diferente del mercado.

  3. Estás lanzando nuevos productos o servicios: Un refresh puede ayudarte a integrar nuevas ofertas de forma consistente.


Ahora, lo importante es definir qué es lo que necesitas para tu marca: ¿quieres actualizarte para mantenerte competitivo? Con un refresh de marca bastará; sin embargo, si sientes que la marca ya no te representa o quieres llegar a un mercado totalmente nuevo, un rebranding es necesario.


Sea cual sea la necesidad de tu marca, en Lilt siempre estaremos para asesorarte, ¡así que comunícate con nosotros!


organizador

Commentaires


bottom of page