El vínculo entre gamers y marcas: así funciona el product placement
- francowg96
- 16 ago
- 2 Min. de lectura
El product placement (o emplazamiento de producto) ha evolucionado desde simples apariciones en películas hasta convertirse en una estrategia poderosa en industrias como la televisión, el streaming y, más recientemente, los videojuegos. Con una industria de gaming que supera los $180 mil millones de dólares a nivel mundial, no es de extrañar que las marcas estén invirtiendo en nuevas formas de conectar con audiencias mediante este canal.

Al igual que en películas y series de televisión, el uso del product placement en videojuegos es una estrategia para incluir de una forma más orgánica e integrada una marca o producto sin que interrumpa la experiencia del jugador.
Tipos de Product Placement en videojuegos
Visual: Logos, productos o publicidad estática dentro del juego (carteles, ropa, vehículos).
Narrativo: Cuando el producto forma parte del desarrollo de la historia.
Interactivo: El jugador puede usar el producto o interactuar con él (beber, conducir, consumir).
Experiencial: Eventos o activaciones dentro del juego que ofrecen beneficios reales o digitales.
Ejemplos de Product Placement en videojuegos
KFC en Animal Crossing
Durante la pandemia, KFC Filipinas creó una isla en Animal Crossing: New Horizons donde los jugadores podían visitar una tienda virtual de KFC y ganar cupones reales. Fue una campaña viral y completamente integrada al universo del juego.
Monster Energy Drink y Yamato Transport en Death Stranding
En ambas entregas de esta saga, Kojima Productions se ha aliado con diferentes marcas para incluirlas dentro de sus juegos. En el caso particular de Monster, también hubo mucha conversación cuando el juego fue reestrenado en su versión del director y removieron cualquier rastro de la marca.
Fortnite
Este juego es particularmente famoso por sus colaboraciones. Desde franquicias de películas y series, hasta artistas musicales o deportistas famosos, las marcas tampoco se han quedado atrás. Cosméticos de marcas como Ralph Lauren, Adidas o Nike, o incluso coches de Dodge, Lamborghini y Tesla son solo una pequeña parte del complejo mundo de colaboraciones en Fortnite.
El mercado de videojuegos es enorme y cada vez crece más; adentrarse a él de forma orgánica y no intrusiva es una gran estrategia para conectarse a una audiencia joven y que esta responda de una forma positiva. No olvides que en Lilt te asesoramos con tus necesidades y estrategias de comunicación digital. ¿Qué esperas para ponerte en contacto?