top of page

Año nuevo, tendencias nuevas

  • francowg96
  • 17 ene
  • 2 Min. de lectura

LENTES

El marketing sigue evolucionando a un ritmo muy acelerado, impulsado por avances tecnológicos, cambios en las expectativas del consumidor y nuevos modelos de negocio. Con la llegada del 2025, es fundamental que las marcas estén al tanto de las tendencias emergentes para mantener su relevancia y competitividad. Para esto, aquí te hablaremos sobre las tendencias que estarán vigentes este año nuevo.


Recientemente Kantar, una de las empresas de marketing más importantes del mundo, publicó un informe que recopila las predicciones de sus expertos sobre las tendencias que marcarán el mercado este año y toca distintos temas como la inclusión, la inteligencia artificial y la relación con los creadores de contenido, entre otros.


La tecnología seguirá jugando un papel importante


El mundo digital y la tecnología están en constante evolución y juegan un rol importante en la vida diaria de la gente, por lo que es importante que las marcas estén en constante adaptación.


Gracias a la tecnología, la publicidad tiene la opción de ser cada vez más personalizada y precisa para cada cada usuario, lo que permite que las personas se vuelvan las protagonistas de su experiencia como consumidores.


También crece la posibilidad de diseñar las campañas de marketing alrededor de experiencias omnicanales, lo que permite que la publicidad se integre de forma más natural y menos intrusiva a la vida de los usuarios.


La inteligencia artificial: nuevas posibilidades, pero grandes retos


La inteligencia artificial generativa ha ganado popularidad en años recientes, pero eso no significa que venga sin retos ni complicaciones. Según un estudio realizado por Kantar, un gran porcentaje de personas tienen una percepción negativa con respecto a la IA, desde los aspectos de seguridad y privacidad, hasta cuestiones como que la consideran deshumanizante.


Esto no significa que el panorama no pueda cambiar ni que los beneficios que pueden traer son inexistentes, ya que también existe un amplio porcentaje de la población que siente entusiasmo con las posibilidades e innovaciones que esta tecnología puede traer.


gráfica


La diversidad y la inclusión son rentables


Aunque el mes de junio sea el más importante para la comunidad LGBTQ+ y el pink marketing, eso no significa que el resto del año se deba de ignorar a la comunidad. En México, el 5.1% de la población se identifica como parte de la diversidad sexual (aproximadamente 5 millones de personas).


Al hablar de diversidad también podemos hablar de personas con discapacidad, un sector que también suele ser ignorado. Al incluirlos en las campañas no solo se vuelven parte del público meta, sino que también se les hace partícipe en aspectos de la vida diaria que también les incumben.


Es necesario reconocer que, no importa qué tanto puedan predecir expertos y profesionales, las tendencias pueden llegar a ser impredecibles. Por ello es importante que, además de seguir estos consejos, jamás hay que dejar de estar atentos a lo que va sucediendo y a las necesidades del mercado que puedan surgir. En Lilt siempre buscamos estar a la vanguardia para así poder asesorarte de la mejor manera. ¡No dudes en escribirnos!

Comentários


bottom of page